Portada » Cómo elegir un banco de células madre: la importancia de saber si tiene garantía de servicio
Al momento de elegir un banco para guardar las células madre del cordón umbilical, una de las principales dudas de las familias es saber si esas células serán realmente viables y utilizables si las necesitan.
Es por eso que, a la hora de evaluar diferentes alternativas, es fundamental conocer qué bancos tienen seguro o garantía sobre el servicio que prestan, para tener plena tranquilidad sobre la calidad del almacenamiento y viabilidad de las células madre criopreservadas.
Los bancos de células madre más avanzados del mundo otorgan una garantía o seguro financiero para brindar tranquilidad a las familias que confían para preservar algo tan preciado y único como las células madre del cordón umbilical de sus hijos.
¿En qué consiste una Garantía?
Únicamente un banco que tiene certeza de la calidad de sus procedimientos y, por consiguiente, de las células almacenadas, se puede comprometer a respaldar a la familia con una garantía financiera de USD 25000 (valor de referencia, varía según cada país). La misma se establece por contrato y tiene cobertura sobre la etapa de aplicación de las células madre, extendiendo la responsabilidad del banco más allá del proceso de criopreservación.
Es decir que, si un banco no respalda su servicio con una garantía o seguro, no podrá brindar una solución a un potencial problema, dejando a la familia sin alternativas.
Los bancos de mayor trayectoria a nivel mundial y con más de 100.000 muestras almacenadas, como IVIDA y Secuvita de España o CBR de Estados Unidos, destacan su Garantía de servicio como una de las razones por las que las familias los eligen para criopreservar las células madre. Ya que brindan la confianza de saber que los acompañarán en cada paso, tanto durante el almacenamiento como en caso de requerir utilizar las células en un tratamiento médico.
Protectia: garantía y liderazgo científico en Argentina
En Argentina, Protectia es el único banco que ofrece una garantía de calidad de USD 25.000 y un enfoque científico que va más allá de la preservación.
Cada muestra se analiza con la técnica más precisa del país:
Citometría de Flujo con Anexina V, que permite identificar con exactitud células vivas, muertas y en proceso de muerte celular.
Gracias a este nivel de detalle, entregamos el informe más preciso sobre la viabilidad de las células, para que cada familia conozca el verdadero potencial de uso de su muestra.
Esta transparencia y control absoluto nos posiciona como el banco con los estándares más altos de calidad y seguridad en Argentina.
En resumen
Elegir un banco de células madre no es solo decidir dónde guardar una muestra:
es elegir quién responderá si algún día esa muestra necesita usarse.
En Protectia, cada familia cuenta con:
Preservar con confianza es preservar con Protectia.