¿Cómo maternar a tu manera?

La maternidad en Argentina está cambiando. Hoy, cada vez más mujeres eligen una forma de maternar auténtica, basada en el respeto, la información y la libertad de decidir. Estas son algunas tendencias clave que lo reflejan:

1. Crianza respetuosa en auge

Más del 60% de las madres que participan en comunidades de crianza (online y presenciales) están explorando este enfoque basado en la empatía y la comunicación no violenta. La demanda de talleres y especialistas en el tema crece año a año.

2. Decisiones informadas sobre la alimentación del bebé

La lactancia materna sigue siendo un objetivo para muchas, pero la mamá moderna también respeta y valida la decisión de no amamantar. Por razones médicas, físicas o personales, cada vez más mujeres eligen la fórmula con confianza y se sienten empoderadas en esa elección.

Aunque la lactancia exclusiva es alta en los primeros meses, entre el 20 y 25% de las madres opta por una alimentación alternativa, con acompañamiento profesional. A su vez, quienes amamantan suelen buscar sostener el proceso: el 40% recurre a asesoras de lactancia para recibir apoyo especializado.

Lo esencial es: respetar la autonomía de cada mujer y su forma única de maternar.

3. Maternidad tardía y nuevas estructuras familiares

La edad promedio del primer hijo pasó de 25 a casi 30 años en Argentina, y muchas mujeres tienen su primer bebé después de los 35. Esto se da junto con el aumento de familias monoparentales, homoparentales y ensambladas.

4. Co-parentalidad y roles compartidos

Más del 75% de las madres desean una participación activa de sus parejas en la crianza y las tareas del hogar. La maternidad se empieza a entender como una tarea compartida, no exclusiva de la mujer.

5. La tecnología como aliada para la información y conexión

Se estima que el 85% de las madres usan grupos de WhatsApp, Instagram o Facebook para informarse, compartir experiencias, conectarse y apoyarse con otras mujeres y profesionales. Las comunidades digitales son clave en esta nueva maternidad.


La mamá moderna argentina elige, cuestiona, se informa y materna a su manera. Esta nueva forma de vivir la maternidad celebra la diversidad, valora la autonomía y busca el bienestar de toda la familia, entendiendo que cada maternidad es, y debe ser, absolutamente personal e intransferible.

Esta nota fue presentada por Mothernity, el servicio de guarda de células madre y acompañamiento integral, elegido por las obras sociales del país.